Campaña vecinal exige una nueva estación de Cercanías en Parla Norte
La Plataforma del Tren C4 Parla–Torrejón de la Calzada–Torrejón de Velasco ha arrancado una recogida de firmas exigiendo al Gobierno central la construcción inmediata de una segunda estación de Cercanías, esta vez en la zona norte de Parla. La saturación en la única estación actual motiva esta petición ciudadana.
Contexto y motivos de la demanda
Parla, con más de 100.000 habitantes, es la única ciudad de su tamaño sin una segunda parada de Cercanías. El alcalde Ramón Jurado ha denunciado en redes sociales que, después de las estaciones de Madrid capital, la estación de Parla registra la mayor afluencia de viajeros de toda la Comunidad de Madrid, lo que refuerza la urgencia del proyecto.
Acciones emprendidas por la comunidad
Se ha lanzado una campaña de recogida de firmas con la intención de “exigir a las administraciones competentes” que se inicien las obras lo antes posible. El alcalde se ha presentado junto a la plataforma en el punto de recogida de firmas como muestra de respaldo institucional.
Apoyo institucional y antecedentes históricos
El alcalde recordó que el proyecto lleva en el cajón desde el año 2007 y que los parleños no merecen ser tratados como una ciudad de segunda. En octubre, tras reunirse con los grupos de la Asamblea de Madrid, Jurado anunció que esta reivindicación también llegará al Congreso de los Diputados.
Avances recientes en las obras
- En noviembre de 2024, se completó la cimentación y se comenzaron a levantar muros de la futura estación de Cercanías Parla Norte, calificándola como un proyecto sostenible y accesible, financiado parcialmente con fondos europeos Next Generation.
 - En junio de 2025, se inició la construcción de la parada de tranvía junto a la estación, además de los aparcamientos disuasorios y el carril bici que complementarán el intercambiador.
 - Entre finales de 2024 y comienzos de 2025, se levantó la estructura metálica, y el Ayuntamiento estimaba que la estación podría estar operativa en el último trimestre de 2025.
 - Sin embargo, según declaraciones del alcalde en abril de 2025, la apertura real podría retrasarse hasta finales de 2025 o principios de 2026, una vez concluyan las obras en octubre o noviembre y se complete el periodo de pruebas. El proyecto global asciende a 25 millones de euros.
 
Repercusiones locales esperadas
La nueva estación aliviará la congestión de viajeros en la estación actual, facilitará el acceso desde los barrios y desarrollos del este de Parla, y fomentará la movilidad sostenible mediante conexiones con el tranvía, aparcamientos disuasorios y un carril bici.
Próximos pasos y desafíos pendientes
- A corto plazo, se espera finalizar las obras principales y lanzar el periodo de pruebas.
 - Por parte del Ayuntamiento, está pendiente el desdoblamiento de la carretera M-408 para garantizar el acceso fluido al nuevo intercambiador. El alcalde ha señalado la falta de coordinación con la Comunidad de Madrid como un obstáculo a resolver.
 
Vecinos y autoridades locales impulsan una infraestructura histórica para Parla: la estación de Cercanías Norte. Aunque el proyecto suma avances, la demanda ciudadana sigue latente, y la fecha de apertura se ha ajustado a finales de 2025 o principios de 2026. La iniciativa responde a una necesidad real: mejorar la conectividad, descongestionar el transporte y modernizar la movilidad en Parla.
¿Y tú consideras que son necesarias más estaciones o con la existente y la que tenemos en construcción es suficiente?
Deja tu opinión en los comentarios

Deja una respuesta