La COSA llega a Parla: Graba tu música en el Carnaval 2025
El Carnaval 2025 en Parla trae una experiencia única para los amantes de la música. La COSA (Centro Organizado de Sonido Ambulante) llega a la ciudad con su caravana-estudio de grabación para que cualquier persona pueda grabar su propia música y formar parte de un disco comunitario.
¿Qué es La COSA?
Un estudio de grabación sobre ruedas
La COSA es una caravana equipada con todo lo necesario para grabar música en directo. Es un proyecto que viaja por diferentes ciudades ofreciendo a la comunidad un espacio profesional de grabación sin coste alguno.

Un proyecto comunitario para músicos y cantantes
Este evento no solo permite grabar canciones, sino que también fomenta la colaboración entre artistas locales. Al final, se producirá un disco comunitario con las creaciones de todos los participantes.
¿Dónde y cuándo será el evento?
Fechas y horarios
- Sábado 22 de febrero: 10:30 - 13:30 y 17:00 - 20:00
- Domingo 23 de febrero: 10:30 - 13:30
Ubicación en Parla
El evento se llevará a cabo en la Plaza de la Guardia Civil, un punto céntrico y accesible para todos los vecinos y visitantes.
¿Quién puede participar?
Para bandas, solistas y amantes de la música
Si tienes una banda, eres solista, tocas algún instrumento o simplemente te apasiona la música, este es tu momento para grabar de manera profesional y gratuita.
¿Necesito experiencia previa?
No es necesario tener experiencia profesional. La COSA está abierta a cualquiera que quiera participar, ya sea con un tema propio o con una interpretación improvisada.




Presentación en el Teatro Jaime Salom
El resultado de las grabaciones formará parte de un evento especial el 1 de marzo en el Teatro Jaime Salom, donde se presentará el disco comunitario.
El desfile y las comparsas
Durante el Carnaval, también podrás disfrutar del tradicional desfile de comparsas y murgas, una celebración llena de color, música y diversión.
Más información y vídeos
Ejemplos de ediciones anteriores
Para conocer más sobre La COSA y ver lo que se ha hecho en otras ciudades, visita su videoteca: https://chicotropico.com/videoteca/